Callar emociones - Una visión general



Si lo que vas a afirmar importa, aprende a comunicarlo de forma efectiva: Consejos y técnicas de comunicación

Se trataría luego de saber canalizar de forma apropiada cada una de nuestras emociones. De movernos con ellas, de asegurar lo que nos molesta cuando nos molesta, de reaccionar cuando el momento así lo requiere, de ser asertivos y ágiles frente a las presiones cotidianas.

Este tipo de pensamiento lleva a muchas personas a cerrar su autoexpresión. Pero puede ser útil replantear este pensamiento: pensar en la verdadera autoexpresión como menos sobre una acto magistral y más sobre los sentimientos que obtienes cuando te expresas.

” Tal vez no tengamos un brillante plumaje como el de los pájaros o la majestuosidad de otros mamíferos, pero los hemos reemplazado por nuestros productos creativos: el arte y las artesaníVencedor, la ropa que usamos, los edificios que construimos, los cantos y bailes que son todas las manifestaciones de este impulso elemental.

Si determinado se viste de cierta guisa o se comporta de una modo particular basándose en el ejemplo o la dirección de otra persona, esto no se considera autoexpresión. No hay falta de malo en que las personas hagan sugerencias sobre cómo una persona podría expresarse, pero para que verdaderamente sea una autoexpresión, el individuo tiene que tomar sus propias decisiones en función de cómo se siente y lo que le gusta.

La hidrofobia, la ira y la tristeza son emociones negativas que hemos aprendido a contener porque mostrarlas nos deja en evidencia, proyectando la imagen de que somos seres humanos incapaces de controlarnos.

La autoexpresión es cuando las personas demuestran que son diferentes a los demás. Pueden optar por expresarse por su apariencia, lo que dicen o por el check here uso de diferentes tipos de expresión artística.

Ahora aceptablemente, acullá de admitir esta conducta como una particularidad personal, reflexionemos. Llevamos varios siglos siendo educados bajo el prisma de que en nuestro mundo lo más importante es la razón. Aquello que nos dijo Descartes de

Los seres humanos tenemos patrones que nos gobiernan, como acertijos que dominan nuestra psiquis y cuerpo y nos toman de rehenes, porque estamos cautivos de aquello que desconocemos. Cuadros de angustia (a veces mal llamado ataques de pánico) frente a determinadas situaciones, temblores en los espacios abiertos, sudor frío frente a la presencia de la autoridad, una opresión angustiosa en el pecho ante la observación crítica de quien queremos que nos avale, y podemos seguir la relación.

Terrible error: por el contrario, cuando habilitamos a través de la palabra la salida de la angustia solo abrimos dique para que desagote aquello que se encuentra estancado.

Y el corazón a veces se rompe textualmente si sobredimensionamos la pérdida el ser amado. “Nadie muere de bienquerencia” dice el refrán y Figuraí debiera ser si damos por la ruptura lo que la ruptura vale.

Expresar tus emociones: Proponer lo que sientes te permite expresar tus emociones y sentimientos de modo auténtica y sincera.

Pero nuestra identidad y nuestra autoconfianza sólo deben desdoblarse y proyectarse en la sociedad, no deberían ser configurados originalmente con una valía desconocedor a nosotros.

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *